El director general de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica de la Consellería do Mar, Cándido Rial, destaca la colaboración con la única organización interprofesional pesquera española.

Xunta de Galicia e Interfish-España han mantenido un encuentro para analizar la situación del palangre de superficie y la posibilidad de establecer un sello de calidad para el pescado capturado con palangre de altura gallego, una técnica de pesca que destaca por ser una de las más selectivas y sostenibles.
El director general de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica de la Consellería do Mar, Cándido Rial, indicó que la calidad diferenciada es una línea de trabajo con la que la Consellería do Mar está comprometida al ser una «herramienta eficaz para potenciar el valor de los productos pesqueros y promover la introducción de nuevos formatos y presentaciones más atractivos para los consumidores».
En esta reunión, Cándido Rial destacó la colaboración del Gobierno de Galicia con la única organización interprofesional pesquera española, mediante un convenio que incluye una aportación regional de 200 000 euros; una alianza que, explica la Xunta de Galicia, permite desarrollar acciones para promover y mejorar la comercialización de especies como la tintorera, el marrajo y el pez espada.
*VER NOTICIA INDUSTRIAS PESQUERAS

