INTERFISH-España hemos participado esta mañana en el acto de firma de siete convenios de colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con otras tantas organizaciones del sector. Se trata de una novedosa acción coordinada para desarrollar distintas acciones promocionales que se suman a las campañas ya puestas en marcha por el MAPA, como “Llena tu mesa de mar”.

Además de nuestra Organización Interprofesional Pesquera INTERFISH-España, estos convenios del MAPA se han firmado con:

FEDEPESCA (Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallista de Pescados)
FEDERACIÓN NACIONAL DE COFRADÍAS de Pescadores
ANFACO-CECOPESCA (Asociación Nacional de Fabricantes de Conserva de Pescado y Mariscos-Centro Técnico Nacional de Conservación de Productos de la Pesca)
ANFABASA (Asociación Nacional de Fabricantes de Bacalao y Salazones)
CONXEMAR (Asociación Española de Mayoristas Importadores, Exportadores y Transformadores de Productos de la Pesca)
PESCA ESPAÑA (Asociación de Organizaciones de Productores Pesca España)

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la estrategia #AlimentosdEspaña, organizó esta mañana una jornada informativa en el marco de la campaña #LlenaTuMesaDeMar, con el objetivo de visibilizar las acciones que desarrollamos desde estas asociaciones, federaciones y organizaciones del sector para impulsar el consumo de pescado, marisco y sus conservas en nuestro país.

Desde INTERFISH hemos expuesto nuestra preocupación por el cambio de patrón alimentario y determinados mitos que provocan un alejamiento en su elección, fundamentalmente por la población joven. Por eso apostamos por la recuperación urgente de nuestras dietas Atlántico-Mediterránea y combatir desde una comunicación clara e informativa aquellos mensajes engañosos que lastran el consumo de pescado.

Durante la jornada hemos compartido escenario con estas entidades asociativas pesqueras para exponer en común las distintas acciones promocionales de consumo de pescado que se van a llevar a cabo dentro de este entorno de colaboración público-privado a fin de revertir, tal como ha indicado el propio ministro Luis Planas, la tendencia en el consumo de pescados y mariscos.

«El éxito está en trabajar juntos, uniendo fuerzas y mensajes para llegar más lejos», ha destacado el ministro Luis Planas en la clausura del acto.

🔹 En 2024, el consumo per cápita se ha situado en 22,3 kg/persona, un 3,7% menos que en 2023.

🔹 A pesar del descenso, España continúa como el segundo país de la UE con mayor consumo de pescado.

🔹 Las acciones se centrarán en acercar el producto a los nuevos hábitos de consumo, poniendo en valor su calidad, versatilidad y beneficios nutricionales.