Tras su reciente éxito en Gourmets, INTERFISH-España volverá a ofrecer una exhibición en directo de ronqueo de pez espada durante la próxima Feria Expomar, que tendrá lugar en Burela (Lugo) del 7 al 10 de mayo.

En el reciente Salón Gourmets, este mismo espectáculo, realizado con la asistencia de los expertos de Matrice Tuna, atrajo una vez más la atención del medios y profesionales del sector, que disfrutaron de la destreza y tradición en el arte del despiece, una técnica que combina respeto por el producto y el compromiso con la sostenibilidad.

INTERFISH-España participará en Expomar 2025 de la mano de la Organización de Productores Pesqueros del Puerto de Burela, uno de los socios de la interprofesional pesquera, que comparte el compromiso de promover iniciativas encaminadas a concienciar sobre una pesca sostenible y saludable.

La extraordinaria acogida del ronqueo de pez espada en las últimas ediciones de las ferias Gourmets y Conxemar ha llevado a INTERFISH-ESPAÑA a garantizar su continuidad para futuras ediciones. Este evento, que en la reciente edición del Salón Gourmets de Madrid ha vuelto a despertar un gran interés entre los visitantes y medios de comunicación, ha vuelto a convertirse en una de las actividades más destacadas del salón debido a su espectacularidad.

El próximo sábado 10 de mayo, durante la jornada de clausura de la Feria Expomar, el puerto de Burela revivirá una nueva sesión del arte del despiece de pez espada, una técnica que combina respeto por el producto y compromiso con la sostenibilidad.

A partir de las 12 del mediodía, los profesionales de Matrice Tuna exhibirán su destreza en este tradicional arte con el ronqueo de un gran ejemplar de pez espada, así llamado (ronqueo) por el sonido característico que se produce al deslizar el cuchillo por el espinazo del pez, una técnica ancestral que implica el despiece meticuloso de grandes especies, como el pez espada o el atún.

A continuación del ronqueo, se ofrecerá una desgutación gratuita de recetas elaboradas con pez espada, organizada por la Organización de Productores Pesqueros del Puerto de Burela.

Desde INTERFISH-España se destaca “el impacto positivo y la aceptación que hemos tenido en los últimos años en Madrid y Vigo, por eso seguimos repitiendo este evento en nuevos escenarios. Para la organización es fundamental mantener vivas nuestras tradiciones pesqueras y conectar al consumidor con la calidad y sostenibilidad de nuestros productos”.

El ronqueo no solo permitirá a los asistentes a Expomar 2025 conocer de cerca esta práctica ancestral, sino también comprender la importancia de preservar los recursos marinos para las generaciones futuras.

Además, en colaboración con la OPP7 Puerto de Burela, esta jornada ayudará a poner en valor la pesquería del palangre de superficie de la flota de Burela, que, junto a los demás socios de INTERFISH-ESPAÑA, como OPROMAR, ORPAGU, OPNAPA Y CONXEMAR, comparten el compromiso de promover una pesca sostenible y asequible.

INTERFISH-ESPAÑA sigue trabajando para concienciar a los consumidores sobre la importancia de elegir productos del mar que cuentan con un Plan de Mejora de la Pesquería del palangre de superficie, contribuyendo así a la protección de los recursos pesqueros para las generaciones futuras.

De hecho, su última campaña «¿Conoces nuestros pescados protectores?» no solo resalta los valores nutricionales de estos productos y su accesibilidad económica, sino también su papel clave en la conservación de los océanos.